Por un futuro sostenible

berdeago

Desde mañana día 3 hasta el domingo día 5

Berdeago, la feria Vasca de sostenibilidad medioambiental, es un encuentro de carácter estatal que aglutina a agentes relacionados con la sostenibilidad.

Se celebra anualmente en la localidad de Durango, ciudad referente en la provincia de Vizcaya y estratégicamente bien situada en la Comunidad Autónoma del País Vasco. La feria, acumula a sus espaldas 4 ediciones y se ha convertido en un agente dinamizador de los sectores más relevantes relacionados con la sostenibilidad.

Sobre Berdeago

Entaina será la encargada de hacer un distrito de calor en una ciudad de México. Esta empresa riojana pondrá la tecnología necesaria para que los vecinos de este espacio urbano se puedan calentar aprovechando el residuo sólido, que va de las 45.000 a las 50.000 toneladas al año para generar esta electricidad. Un volumen extraordinario que la riojana Entaina hará posible tecnológicamente en este espacio mexicano.

«Estamos vendiendo tecnología riojana», explica Diego Rodríguez, propietario en Entaina, que regresó hace unas semanas de México con este importante acuerdo de colaboración firmado, para constatar que las empresas riojanas están capacitadas para vender su tecnología en otros lugares del mundo.

Bien lo saben en Hongos Biofactory. Han vuelto a viajar una vez más hasta México para seguir visitando las empresas del sector del champiñón en aquel país. «Y volvemos con un acuerdo que nos va a permitir desarrollar nuestra tecnología en México», señala Marisa Peña, ejemplo a través de su empresa, de constancia. «Al final hemos ido ya en varias expediciones, y podemos decir que conocemos la práctica totalidad del sector del hongo en México, donde existen oportunidades porque tecnológicamente están algo más atrasados».

Dos ejemplos que constatan que la misión tecnológica 'México+cerca', que este año ha alcanzado su quinta edición, funciona cuando se trata de introducir en aquel país tecnología e innovaciones riojanas. Por quinta vez, México+cerca ha sido organizada y cofinanciada por la ADER en virtud de su pertenencia a la Enterprise Europe Network y ha contado con la colaboración de los organismos integrantes de esta red en México y el CDTI. Las entidades riojanas participantes han sido: Hongo's Biofactory, el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja CTCR, DR Energía, Viwom, Aresol y Teinnova.

Este año la misión ha sido precedida por encuentro empresarial 'Low Carbon Action in Mexico' financiado por la Unión Europea con objeto de reducir las emisiones CO2 en México a través de tecnologías relacionadas con eficiencia energética, gestión de residuos y tratamientos de aguas. «Tuvimos una agenda muy apretada. Fueron siete días de reuniones constantes previamente cerradas antes del viaje, y sin duda, tanto nuestra presencia en 'Low Carbon' como en México+cerca fueron determinantes para encontrar la empresa adecuada que viera en nuestra tecnología una solución para sus necesidades», apunta Diego Rodríguez.

Aprovechar México

El CTCR y las empresas DR Energía, Hongo's Biofactory y Biboaqua participaron además en un encuentro en Guadalajara del 11 al 14 de octubre. Por su parte, Solarbox estuvo presente en San Luis de Potosí en un primer encuentro que tuvo lugar en septiembre de este año.

Leer noticia

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram